500.000
Dólares invertirá el cabildo capitalino para iniciar la Intervención
Integral del Mercado de Chiriyacu
El Municipio de Quito
a través de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio impulsan conjuntamente
con los representantes de las
11 Asociaciones del
Mercado de Chiriyacu mesas
de trabajo que permitirán el desarrollo y progreso de este emblemático y tradicional Mercado
La Agencia de Coordinación
Distrital del Comercio cumpliendo con lo que dispone la Constitución de la República
del Ecuador en cuanto a los Derechos de Participación Ciudadana (Capítulo V), Artículo
61, numerales 2 y 4 sobre la
participación de los ciudadanos en los asuntos de interés público, artículo 95, sobre la participación de las ciudadanas y ciudadanos, en la toma de decisiones, planificación y
gestión de los asuntos públicos, y lo citado en el artículo 102, sobre la presentación de propuestas y proyectos a todos los niveles de gobierno, en perfecta sintonía, con el capitulo 9, que habla sobre
el Bien Común, artículo 83, sobre los deberes y responsabilidades,
promover el bien común y anteponer el interés general al interés particular,
conforme al buen vivir, en
concordancia con el Art 85 que garantiza que las políticas
públicas y servicios públicos garanticen los derechos ciudadanos, en cumplimiento con La Ley Orgánica de Participación
Ciudadana, que señala elaborar planes y presupuestos
participativos de los gobiernos autónomos descentralizados; y en estricto
compromiso con la Ordenanza 187 que impulsa el Alcalde de la Ciudad, doctor Augusto
Barrera, sobre la Gestión Participativa Ciudadana, en la que señala “Todo
ciudadano residente en el Distrito Metropolitano de Quito tiene derecho a participar
en el proceso de formulación, planeamiento, ejecución, seguimiento y control de
planes, programas, proyectos, orientados a satisfacer sus necesidades y aspiraciones”;
la Agencia Distrital del Comercio, desde el mes de Septiembre del 2012 viene desarrollando Mesas
de Trabajo con los dirigentes de las 11 Asociaciones del Mercado de Chiriyacu,
ubicado en el sector del Camal, y que representan cerca de 2.500 comerciantes entre permanentes y
feriantes.
Las
mesas de trabajo cubrieron cuatro temáticas:
- Seguridad;
- Jurídica;
- Modelos de Gestión;
- Obras e Infraestructura.
Las mesas fueron facilitados
por funcionarios de la Agencia, quienes colaboraron haciendo los análisis de los temas y la consecución de
acuerdos y compromisos, y se cumplió con
la finalidad de conseguir que por primera vez la Institucion municipal y comerciantes del Mercado de Chiriyacu participen de forma conjunta en pro de
alcanzar el desarrollo y
progreso de este centro de comercio y
sobre todo de la calidad de vida de los comerciantes que conforman este
emblemático y tradicional mercado de
Chiriyacu.
En
esta oportunidad y con la presencia del Concejal Presidente de la Comisión de
Comercialización del Municipio de Quito, Sr. Eddy Sánchez, se realizó el taller para
presentar a los dirigentes los resultados obtenidos de las mesas de diálogo y
hacer una revisión y balance de las
acciones, realizadas en función de alcanzar los objetivos de estos diálogos:
Entre las principales acciones
podemos destacar:
MESA DE SEGURIDAD
·
Se conformó la
Comisión de Seguridad, con la participación de varios dirigentes, la misma que
viene trabajando de forma permanentemente.
·
Se equipo a los guardias del
mercado con toletes,
gas.
·
Se instaló alarmas
de pánico para situaciones emergentes.
·
Se ha coordinado
para que la Policía Nacional realice recorridos diurnos todos los días.
·
Se definio el horario de cierre de las
puertas del mercado
a las 17:30 para prevenir acciones que ocasionen inseguridad a
los comercianes.
·
En coordinación con la Administración Eloy
Alfaro, se está controlando la presencia
de comercio informal
existente en los alrededor del mercado.
MESA DE SALUD CAPACITACIÓN
·
Junto con los
comerciantes se realizó la Minga General del Mercado.
·
Bajo el apoyo de
técnicos de salud se realizó la desratización del Mercado.
·
Se realizó la limpieza
de desechos y enseres inservibles
·
Se tiene
planificado realizar una segunda fase de limpieza
·
Se tiene
actualizados el 50% de carnets de salud de los comerciantes
·
La capacitación de
los comerciantes se tiene previsto iniciar en el mes de junio
·
Se está trabajando
en el proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil en el Mercado.
MESA JURÌDICA
·
Se está
actualizando el catastro integral de los comerciantes y se espera tener el 100%
hasta el mes de julio.
·
A través de la
Agencia de Comercio se cumplirá y hará cumplir con lo que señala
la ley y las ordenanzas municipales con el fin de recuperar el sentido de
autoridad en el mercado.
·
Se ha contratado una consultoria para definir el modelo de gestión más
acorde a la necesidada y realidad de este Mercado, el mismo que sera
implementado una vez que se concluya con el proceso de modernización del
mercado.
MESA
DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA
·
Se ha contratado los estudios para obtener el proyecto de
Modernización e intervención integral
del Mercado
de Chiriyacu, a nivel de
Prefactibilidad con el objetivo de transformarlo en un
verdadero centro de comercialización de productos y servicios de la zona
sur de Quito, dicho
Proyecto de Pre- factibilidad e ntervencion integral dera
puesto en conocimiento y consenso de los comerciantes
del mercado.
·
Se determinó un presupuesto de 500 mil dólares, los mismos que serán
utilizados en el mejoramiento de varios sectores en (alcantarillado, agua
potable, luz eléctrica) y de esta manera dar inicio al Proyecto de
Modernización del Centro de Comercio y resolver
algunos temas emergentes en el Mercado.
La
arquitecta Alioska Guayasamin, Coordinadora Distrital del Comercio señaló “Hoy
que los comerciantes han demostrado su voluntad de trabajar juntos con el
Municipio de Quito, es el momento propicio para entrar en un Proceso Integral
de Modernización y Progreso definitivo del Mercado de Chiriyacu”
En
los próximos días se levantará una hoja de ruta de la intervención integral del
Mercado de Chiriyacu que incluirá varios temas como: infraestructura; movilidad; seguridad; modelo de gestión; comunicación;
capacitación; dicha hoja de ruta definirá las acciónes, responsables, así como los
tiempos de ejecución.
El
Mercado de Chiriyacu con sus 53 años de existencia es uno de los principales
centros de abastos del sur de la ciudad, sus 6 hectáreas de superficie cubren
las calles Calvas, la Gualberto Pérez y Andrés Pérez. Funcionan 11 asociaciones
que agrupan a cerca de 2.500
comerciantes entre permanentes y feriantes y su radio de beneficio e influencia
geográfica es cerca de 500.000 moradores de los barrios aledaños.
MIRA NUESTRA FOTOGRAFÍAS EN FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario