Este martes 9 de agosto
de 2016, a partir de las 10:00 la Agencia de Coordinación Distrital de Comercio
(ACDC) y el Instituto Geográfico Militar (IGM) le invitan al recorrido técnico
y a la presentación de lo que será la aplicación móvil para la creación del
Geoportal del Catastro Comercial de Quito.
Este  trabajo colaborativo está compuesto por
cuatro fases en las que se realizará la entrega de varios productos en
beneficio de autoridades, inversores, empresarios, emprendedores, proveedores  y ciudadanía en general, quienes tendrán acceso
a información y análisis del comercio en la ciudad de Quito, en Tiempo Real.
A
decir del Coronel Luis Montalvo, Coordinador Distrital de Comercio, este
esfuerzo interinstitucional entre la ACDC y el IGM permitirán, dentro de sus
competencias, mejorar las políticas comerciales en Quito, así como la
planificación, gestión y análisis de la geinformación del territorio local,
aplicando la tecnología con la creación de herramientas adecuadas.
La
aplicación móvil que permite levantar información en campo, será entregada por
parte del jefe de la gestión de geoinformación, Coronel Rafael Delgado al
Coordinador Distrital del Comercio Crnl. Luis Montalvo.
PROGRAMA
| 
10:00
   | 
Recibimiento
  de autoridades e invitados especiales en la Sala de Mando y  Control del IGM | 
| 
10:15  | 
Palabras
  de bienvenida y presentación del acto a cargo del Crnl. Rafael Delagao, Jefe
  de la Gestión de Geoinformación | 
| 
10:20
   | 
Presentación
  de la Aplicación móvil de georeferenciación a cargo del Ing. Mario Morales y
  el Ing. Edison Bravo Coordinador de Infraestructura de Datos Espaciales. | 
| 
10:30  | 
Entrega
  de la herramienta móvil a cargo del Crnl. Rafael Delgado al Crnl. Luis
  Montalvo. | 
| 
10:35
   | 
Palabras
  de agradecimiento del Crnl. Luis Montalvo, Coordinador Distrital del
  Comercio. | 
| 
10:40  | 
Recorrido
  y muestra del trabajo de creación colaborativa en Tiempo Real de la
  aplicación móvil. | 
El
trabajo final con el Geoportal estará a disposición de los quiteños en cuatro
meses, a partir del mes de diciembre de 2016 y servirá de herramienta de
consulta para realizar análisis económicos, técnicos, geográficos, comerciales,
etc.
Con estos procesos la información comercial se
transparenta la acción de la ACDC para
los quiteños sobre la ubicación de cada mercado y puestos en diferentes giros,
fomentando el control ordenado del comercio
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario