Más
de 20 productores inauguraron este jueves la primera feria agroecológica en el mercado
La Floresta, desarrollada de 07:30 a 16:00 en la calle Francisco Galavis e
Isabel La Católica. Diversidad de productos libres de químicos, son el mayor
atractivo de las ferias que se realizarás todos los jueves.
Productos orgánicos y
ecológicos son el valor agregado de la feria del mercado La Floresta que,
sumado a la cordial atención de sus productores, convierte a la experiencia de
compra en un redescubrimiento de lo natural.
Todos los jueves los
quiteños y quiteñas tienen la oportunidad de adquirir una variedad de productos
naturales y saludables para la alimentación de su familia.
Lola Martínez comercializa
cinco especies comestibles de hongos producidos en Calacalí en una huerta
familiar donde el proceso dura tres meses. Recomienda usarlo para tallarín,
ceviches u otro tipo de comidas. “El hongo ostra es el más apetecido”, comenta
con orgullo por tener productos que cuidan la salud humana y que han sido reconocidos
con premios a nivel nacional.
Para Gloria Valencia, los
quiteños tienen la oportunidad de alimentarse y fortalecer su energía con sus
tres tipos de granola que son elaborados con productos totalmente naturales
como miel de caña y panela.
Mientras que, para Alexandra
Torres y su hijo Benjamín Castillo, su queso de soya cuenta con vitaminas, proteínas,
carbohidratos, hierro, calcio y omega 3.
“Además ayuda a la circulación y digestión”, aseguran.
Beneficios
positivos
Gracias a los alimentos ecológicos el consumidor
está libre de migrañas, alergias, afecciones cardíacas, párkinson, etc., por
una sencilla razón: no se utilizan pesticidas u otros productos de síntesis.
Estos productos además
tienen un mayor contenido en vitaminas y minerales que los productos
convencionales, al igual que más sabor y olor.
En cuanto al cuidado
ambiental, la agricultura
ecológica o agroecología
cumple un vital papel en la alimentación de hoy.
Más información: 0984580110
No hay comentarios:
Publicar un comentario